Semana de la Ciencia y la Innovación en la ETSIDI 2023
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) ofrece con motivo de la celebración de la XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación diversas visitas guiadas y talleres:
Ninguna reserva será completada hasta la confirmación por parte de los organizadores. Los horarios y extensión de los cursos y actividades pueden sufrir modificaciones.
Taller de energía solar.
Los investigadores Rubén Núñez, Rebeca Herrero y Pablo Quesada nos mostrarán cómo se calcula un sistema fotovoltaico y nos ayudarán a construir uno de bolsillo.
La actividad se realizará:
Jueves 16 de noviembre 10:00 a 11:00 h
Jueves 16 de noviembre 11:00 a 12:00 h
Inscripción https://forms.gle/aFKhE1zGt2cnHhpH9
Nuestro entorno en el infrarrojo: una forma diferente de ver las cosas
Con la ayuda de una cámara termográfica, Juan Mario García de María y Alberto Andrés Dámaso nos mostrarán la apariencia sorprendente de diferentes objetos y procesos cotidianos en el rango infrarrojo y como medir temperaturas a distancia.
La actividad se realizará:
Lunes 13 de noviembre 11:30 a 12:30 h
Viernes 17 de noviembre 11:30 a 12:30 h
Inscripción https://forms.gle/aFKhE1zGt2cnHhpH9
Biomateriales a través de residuos
Noemí Merayo y Mª Eugenia Vargas nos ofrecerán una visita al laboratorio de medio ambiente donde explicarán cómo se obtienen las membranas de nanocelulosa a partir de residuos y nos permitirán manipularlas directamente.
La actividad se realizará:
Jueves 16 de noviembre 11:00 a 12:00 h
Inscripción https://forms.gle/aFKhE1zGt2cnHhpH9
Imprimiendo ideas
Taller práctico en el que se explicarán los principios básicos de la impresión 3D, las herramientas para pasar de la idea al producto impreso y las técnicas para conseguir una pieza perfecta.
Esta actividad, organizada por Cristina Moreno, se enmarca dentro de la comunidad EELISA IndustrialDesign4Human.
La actividad se realizará:
Martes 14 de noviembre 10:00 a 12:00 h
Martes 14 de noviembre 12:00 a 14:00 h
Inscripción https://forms.gle/aFKhE1zGt2cnHhpH9
Nuestro sol fuente de energía
Visita guiada a la Terraza Solar Fotovoltaica (FV) de la ETSIDI, Visita museo FV, Pequeño bombeo FV, Instalación FV aislada y Demostración gadgets FV, organizado por Julio Amador Guerra, Luis Dávila y Antonio Sánchez.
La actividad se realizará:
Lunes 13 de noviembre 10:30 a 11:30 h
Viernes 17 de noviembre 10:30 a 11:30 h
Inscripción https://forms.gle/aFKhE1zGt2cnHhpH9
Hidrógeno renovable para la transición energética
En este taller, dirigido por Fernando Gutiérrez Martín, se llevará a cabo una presentación divulgativa del hidrógeno como vector de energía limpia y gestionable para todos, seguida de una demostración práctica con un banco híbrido fotovoltaico, electrolizador y pila de combustible.
La actividad se realizará:
Lunes 13 de noviembre 10:00 a 11:00 h
Inscripción https://forms.gle/aFKhE1zGt2cnHhpH9
Tratamientos químicos avanzados para la eliminación de microcontaminantes en agua:
Donde demostrará la eficacia de procesos de oxidación avanzada (UV/TiO2), así como de adsorción sobre carbón activado, en la eliminación de contaminantes.
Este taller está organizado por Francisco Fernández Martínez, Evangelina Atanes Sánchez, Lucía Isidoro García, José Antonio Díaz López, Mª José Martin de Vidales Calvo, David García Casillas y Lorena Pérez Carcelén,
La actividad se realizará:
Martes 14 de noviembre 10:30 a 11:30 h
Martes 14 de noviembre 12:00 a 13:00 h
Inscripción https://forms.gle/aFKhE1zGt2cnHhpH9
Construir tu Propia Maceta Inteligente
En este taller se pretende construir una maceta inteligente. Esta maceta inteligente detecta con distintos sensores las necesidades de la planta, y se indica para actuar sobre ello.
El organizador de la actividad es Alejandro Cinque y colaboran ES NUESTRO, CREA y la comunidad EELISA IndustrialDesign4Human.
La actividad se realizará:
Lunes 13 de noviembre 10:30 a 12:30 h
Viernes 17 de noviembre 10:30 a 12:30 h
Inscripción https://forms.gle/aFKhE1zGt2cnHhpH9
Acercando la industria química a la vida cotidiana
La actividad consiste en una serie de demostraciones donde se aplican conceptos de la industria química que se pueden ver en las plantas industriales, en objetos y conceptos de la vida cotidiana.
Los organizadores de la actividad son Irache Astiz, Irene Sánchez, Paula Francisca Moreno, Kevin Joseph Choto, Javier Alejandro Rivas e Ismael Saiz, miembros de la asociación ISA ETSIDI-UPM.
La actividad se realizará:
Lunes 13 de noviembre 11:30 a 12:30 h
Viernes 17 de noviembre 11:30 a 12:30 h
Inscripción https://forms.gle/aFKhE1zGt2cnHhpH9
Comunicaciones cuánticas en una red real de la comunidad de Madrid
La actividad consistirá en demostraciones de MadQCI y del proyecto MadridQuantum-CM (ver página web):
- introducción orientativa de fundamentos, tecnologías y aplicaciones;
- objetivos y avances en el proyecto MadridQuantum-CM y
- demostraciones.
Esta actividad está organizada y coordinada por Alberto Juan Sebastián Lombraña, Javier Faba García, Rubén Brito Méndez, Rafael Juan Vicente García, Marta Irene García Cid y Jaime Sáez de Buruaga Brouns, miembros del Centro de Simulación Computacional de la UPM.
La actividad se realizará:
Viernes 17 de noviembre 15:30 a 17:30.
Hay que inscribirse previamente para asistir enviando un correo electrónico a aj.sebastian@upm.es
¿Existen reacciones químicas oscilantes?
Durante todos los días de la Semana de la Ciencia (13-17 de noviembre) está disponible el vídeo pedagógico que lleva por título ¿Existen reacciones químicas oscilantes? donde se mostrarán reacciones químicas que son capaces de cambiar su sentido de forma espontánea, produciéndose, además, de manera sucesiva.
- La Escuela
- Historia
- Ubicación y contacto
- Directorio
- Órganos de Gobierno
- Departamentos
- Instalaciones del Centro
- Servicios Generales
- Agenda Académica
- Normativa
- Acciones de Movilidad
- Atención al Visitante
- Innovación Educativa
- Observatorio de la ETSIDI
- Calidad
- Espacio de Igualdad
- Prevención de Riesgos Laborales
- Cooperación para el Desarrollo
- Centros UPM
- Noticias
- Identidad Corporativa
- Estudiantes
- Estudios y Titulaciones
- Secretaría de Alumnos
- Agenda Académica
- FAQ (Preguntas frecuentes)
- Estudiantes de Nuevo Ingreso
- Becas y Ayudas
- Biblioteca
- Servicio de Publicaciones
- Movilidad UPM
- Atención al Alumnado
- Clubes y Asociaciones de Estudiantes
- Defensor Universitario
- Actividades Culturales
- Actividades Deportivas
- Noticias
- Futuros Alumnos
- Investigadores
- International
- Prácticas y Empleo