Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid

Escuela Técnica Superior de
Ingeniería y Diseño Industrial

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de IMDEA Materiales desarrollan un nuevo sensor sísmico basado en el efecto triboeléctrico, que funciona sin baterías y es de muy bajo coste.

Un nuevo detector sísmico barato, de bajo consumo y resistente a condiciones adversas es el trabajo publicado recientemente en la revista Nano Energy, por un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de IMDEA Materiales en colaboración con el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX).

Los resultados obtenidos en este trabajo demuestran que en una red sísmica, este sensor puede detectar con un alto nivel de sensibilidad y precisión terremotos cuyo epicentro se encuentra a miles de kilómetros. También se ha demostrado que el sensor resulta resistente en condiciones extremas, además de poder trasmitir la  la información de la actividad sísmica detectada a grandes distancias a través de cualquier dispositivo con internet.

Nuestro departamento de Diseño Mecánico Industrial (ETSIDI-UPM), liderado por Francisco Santos Olalla y Rafael Cascón Porres, es el encargado en la actualidad del diseño mecánico para detección 3D, junto con la estudiante Alba López Laguna. José Sánchez del Río, junto con David Patrizi y Álvaro Merodio, también estudiante de ETSIDI, se han encargado de la comprobación de que se podía transmitir las señales de vibración a grandes distancias y que resultaban visibles mediante Internet de las Cosas (IoT).

Nuestro profesor y compañero el Dr.Sánchez del Río, indica que "Este sensor sísmico puede utilizarse para detectar terremotos y avisar del peligro mediante un sistema muy barato, de muy bajo consumo y resistente a condiciones adversas. Los potenciales usuarios van desde las grandes corporaciones, pequeñas y medianas empresas o particulares interesados, así como los responsables de los sistemas nacionales de detección de terremotos.”

Crédito: José Sánchez del Río, Abdulmalike Yussuff y Xiang Ao. Imdea Materiales.

Más información en https://short.upm.es/ei68f

Felicitamos a todo el equipo y especialmente a nuestro equipo de la ETSIDI. #FamiliaETSIDI