Preguntas Frecuentes
- ¿Dónde está la Biblioteca?
En la 3ª planta - ¿Cuál es el horario de apertura de la Biblioteca?
De lunes a viernes de 8:30 a 20:45 h. - ¿Quién puede utilizar la Biblioteca?
Cualquier persona para consulta en sala, sin ningún requisito. En periodos de alta ocupación (exámenes) se puede restringir el acceso a las personas ajenas a la UPM.
¿Tiene página web la biblioteca?
Sí, la puedes encontrar en la siguiente dirección: bit.ly/32HjO2F
- ¿Qué información me proporciona la página web de la Biblioteca?
- Acceso a Ingenio para búsqueda de libros
- Información para consultar tu "Ficha de usuario"
- Reglamento de préstamo
- Enlaces al blog de la biblioteca, Instagram y Youtube
- Visita virtual de la biblioteca
- Enlace a la página web de la Biblioteca Universitaria (consulta de libros y revistas electrónicas; acceso a Normas UNE; formación de usuarios; etc.) - ¿Cómo puedo obtener información de los servicios de la Biblioteca?
Puedes preguntar al personal en el mostrador de préstamo, ponerte en contacto por correo electrónico, biblioteca.etsidi@upm.es, consultar la página web de la Biblioteca, el blog, Instagram y Youtube - ¿Qué es Ingenio?
Es el catálogo donde puedes encontrar todos los recursos físicos y electrónicos que te ofrece Biblioteca UPM. Acceso a Ingenio - ¿Cómo puedo consultar mi ficha de usuario?
Desde Ingenio identificándote con tu cuenta de correo de la upm y tu contraseña. Videotutorial - ¿Qué se necesita para sacar libros en préstamo?
El carné de la UPM o, si todavía no dispones del carné, el DNI, permiso de conducir o pasaporte - ¿Cuántos documentos puedo tener prestados a la vez?
Alumnos: 4 libros, 4 audiovisuales, 1 portátil, 2 obras literarias (novela) Más información - ¿Cuánto tiempo puedo tener prestado cada uno de los documentos anteriores?
- Libros: 14 días
- Audiovisuales: 7 días - - Portátil en autopréstamo: 8 horas
- - Portátil préstamo domiciliario: durante el cuatrimestre.
- Obras literarias (Novelas): 30 días
Más información sobre plazos de préstamo para Investigadores, PDI y PAS. - ¿Dónde puedo ver la fecha de vencimiento de los libros que tengo en préstamo?
Puedes consultarla en el apartado Mis préstamos de tu Ficha de usuario en Ingenio. - ¿Puedo renovar mis préstamos?
Sí, se pueden renovar los libros hasta un máximo de tres veces por el mismo periodo de tiempo siempre que no estén reservados. El material no librario no admite renovaciones. - ¿Dónde puedo renovar un documento que tengo prestado?
Lo puedes hacer desde tu ficha de usuario identificándote en Ingenio, en el mostrador de préstamo con tu carné UPM o en la máquina de autopréstamo de la Biblioteca. - En vacaciones, ¿puedo tener los libros más tiempo?
En Navidad y en verano hay periodos especiales de préstamo sólo para alumnos. Estos préstamos no admiten renovación y suelen cubrir todo el periodo sin clases. La información sobre estos préstamos de vacaciones la puedes encontrar en la página web, en el blog, en Instagram y en carteles en distintos puntos de la Biblioteca. - ¿Cómo puedo devolver un libro?
En el mostrador de préstamo, en la máquina de autopréstamo y en los buzones de devolución. - ¿Qué sanción tengo si no devuelvo un documento prestado en la fecha señalada?
Se te suspende el servicio de préstamo durante 1 día por cada día de retraso y por cada documento. Recuerda que tampoco puedes sacar en préstamo portátiles mientras estás sancionado. - He perdido o deteriorado el libro que tenía prestado, ¿qué debo hacer?
Cuando se retira un libro o cualquier otro documento de la Biblioteca eres responsable de su devolución en las mismas condiciones que cuando te lo llevaste en préstamo. El usuario que pierde o deteriora un ejemplar debe reponerlo por uno nuevo. - Me reclaman un libro que ya he devuelto, ¿qué debo hacer?
Tienes que ponerte en contacto con la Biblioteca para comprobar que efectivamente el libro está en las estanterías. Puede tratarse de un error del sistema en la devolución o de que el aviso se ha enviado a la vez que se ha hecho la devolución. - ¿Puedo reservar un libro prestado?
Sí, puedes reservar un máximo de dos libros. Cuando el libro está disponible te llega un mensaje a tu correo de alumno de la UPM y tienes 5 días para recogerlo. - ¿Qué tengo que hacer para reservar un libro que está prestado?
Tienes que hacer una solicitud en Ingenio, identificándote con tu cuenta de correo @upm.es - ¿Si necesito un libro que está en otra biblioteca de la UPM puedo solicitarlo?
Puedes solicitarlo desde Ingenio. Para recogerlo elige la biblioteca de la ETSIDI o la biblioteca propietaria del libro si quieres ir a recogerlo allí; cuando el libro está disponible para su recogida recibirás un mensaje en tu cuenta de correo @upm - ¿Cuánto tiempo puedo tener en préstamo un libro de otra biblioteca de la UPM?
Las condiciones de préstamo son las mismas para todos los usuarios y para todos los materiales en todas las Bibliotecas de la UPM. - ¿En qué estantería está el libro que busco?
En el mostrador de préstamo puedes encontrar un plano de las estanterías de la sala en el que se indica dónde están ubicadas las diferentes materias. - ¿Cómo encuentro en la estantería el libro que busco?
Los libros tienen una etiqueta en el lomo con números y letras ordenados en tres filas. En la primera fila están los números que indican la materia; en la segunda fila están las tres primeras letras del apellido del autor; en la tercera fila las tres primeras letras del título del libro. - ¿Qué significan los puntos de colores en el lomo de los libros?
Punto verde: libros que se pueden llevar en préstamo 14 días
Punto azul: libros que se pueden llevar en préstamo 30 días
Punto rojo: libros que no se pueden llevar en préstamo. Son sólo para consulta en sala. - ¿Tiene la Biblioteca la bibliografía recomendada de las asignaturas?
Puedes hacer búsquedas en la opción Bibliografías por asignaturas en Ingenio. - ¿Puedo llevarme en préstamo una revista?
No, las revistas sólo se pueden consultar en la biblioteca. Puedes sacarlas el tiempo imprescindible para fotocopiar lo que necesites, solicitándolo en el mostrador de préstamo y presentando tu carné de la UPM. - ¿Cómo puedo pedir un portátil en la biblioteca?
En la máquina de autopréstamo de portátiles con tu carné de la UPM o el DNI. Para llevarlo en préstamo durante el cuatrimestre debes solicitarlo en el mostrador de préstamo. - ¿Cuánto tiempo puedo tener el portátil?
El autopréstamo de portátiles es por 8 horas, si el préstamo es domiciliario la duración es durante el cuatrimestre. - ¿Puedo sacar el portátil de la biblioteca?
Sólo se puede hacer uso del portátil en la biblioteca. En el caso de que necesites un portátil para hacer la presentación de un trabajo en aulas de la Escuela, deberás informar al personal de la Biblioteca. - ¿Puedo sacar en préstamo un portátil si estoy sancionado?
No. - ¿Puedo acceder a Internet con MI portátil en la Biblioteca?
Sí, en todas las instalaciones de la Biblioteca hay acceso a la red inalámbrica de la UPM, Eduroam. Para conectarte necesitas tu correo de alumno de la UPM y configurar tu dispositivo. Toda la información para hacerlo la tienes en este enlace - ¿Tiene la Biblioteca calculadoras?
Sí, la Biblioteca tiene dos calculadoras gráficas HP y varias calculadoras científicas. - ¿Cuánto tiempo puedo tener la calculadora?
El préstamo de calculadoras es por 8 horas. - ¿Puedo sacar la calculadora de la biblioteca?
Sí, durante 8 horas. - ¿Tiene la Biblioteca lectores de libros electrónicos?
Sí, la biblioteca dispone de 11 lectores de libros electrónicos que se pueden llevar en préstamo por un periodo de 14 días, sin renovación. - ¿Qué debo hacer si paso por el detector antihurto de la entrada y suena la alarma?
Tienes que volver a entrar a la Biblioteca y dirigirte al mostrador para que el personal de Biblioteca compruebe:
- si llevas algún libro que tengas prestado y que por error no se ha desmagnetizado o
- si llevas algún libro, disco u otro material comprado o de otra biblioteca que pueda tener un dispositivo antihurto que se activa al pasar por el arco de la Biblioteca. El personal bibliotecario te pedirá que le muestres el contenido de tu bolso o mochila. El intento de robo de documentos de la Biblioteca está sancionado por el Reglamento. Ningún usuario puede abandonar la Biblioteca mientras el detector siga sonando. - ¿Hay salas de trabajo en grupo en la Biblioteca?
Sí, la Biblioteca dispone de salas de trabajo en grupo. Para acceder a las salas es necesario reservar puesto en la aplicación Accede y leer, al entrar y salir, el código QR que te llegará al correo-e en el lector situado en el mostrador de información. - ¿Qué tengo que hacer si he perdido mi carné de alumno de la UPM?
Toda la información sobre el carné UPM en este enlace
- ¿Qué es el ID de usuario y el NIP o PIN?
El ID de usuario es el número que aparece debajo del código de barras de tu carné de la UPM, coincide con tu número de DNI —en formato de nueve dígitos incluyendo un 0 por la izquierda—. El NIP/PIN es el número de identificación personal. Si no lo sabes o no lo recuerdas consúltalo en Politécnica Virtual siguiendo la ruta Utilidades/Informática/Solicitudes/CambiarPINuniversitario. Si decides cambiarlo ten en cuenta que los cambios no tienen efecto hasta el día siguiente. - ¿Puedo solicitar la compra de un libro que no esté en la biblioteca?
Puedes hacer una sugerencia de compra de un libro, o de otro material, enviando un mensaje a biblioteca.etsidi@upm.es con los datos de autor, título e ISBN. También puedes hacer una sugerencia de compra desde Ingenio identificándote con tu cuenta de correo de la upm. En el departamento de adquisiciones se valorará tu petición y tendrás prioridad para llevarte en préstamo el documento cuando se reciba. - ¿Qué es el Archivo Digital UPM?
Es el repositorio institucional que alberga en formato digital la documentación académica y científica generada en la UPM con el objetivo de hacerla accesible a través de Internet en el marco de la Iniciativa por el Acceso Abierto de Budapest y la Declaración de Berlín. Conoce el Archivo Digital UPM. - ¿Qué clase de documentos a texto completo puedo encontrar en el Archivo Digital?
TFG, TFM, tesis, artículos, ponencias de congresos, patentes, etc. Todos los tipos de documentos - ¿Cómo puedo publicar mi TFG, TFM, tesis, etc, en el Archivo Digital UPM?
Toda la información la tienes en este enlace - ¿Cómo cito bibliografía?
Biblioteca UPM te da algunas directrices en este enlace - ¿Qué son los recursos electrónicos de información?
Libros y revistas electrónicas, bases de datos y todo tipo de documentos almacenados en soporte electrónico organizados para que puedan ser recuperados automáticamente y a distancia. Más información - ¿Cómo puedo acceder a los recursos electrónicos desde casa?
Todos los recursos electrónicos que te ofrece Biblioteca UPM están en Ingenio, para acceder a ellos desde casa tienes que conectarte mediante VPN